Red Alma Mater Studiorum (Fundación)

"La diversión también es parte de la educación"

Actividades Curriculares de Libre Elección (ACLE): Desarrollo más allá de la sala de clases

“El proyecto educativo de la Red Alma Mater Studiorum (RAMS) otorga especial importancia a la implementación y desarrollo de Actividades Curriculares de Libre Elección (ACLE). Los talleres extraprogramáticos buscan desarrollar y educar de manera lúdica, este es un espacio para explorar y expresar las inquietudes artísticas, sociales y deportivas, interactuar con otros jóvenes que tengan intereses en común, ampliar los círculos de amistades, es decir, un espacio completamente positivo en todo sentido.”

               Votaciones para descubrir los intereses de los estudiantes acerca de los talleres ACLE - Instituto Tecnológico San Mateo - Pudahuel.

Los talleres curriculares de libre elección ACLE que se imparten en los establecimientos de la RAMS, están diseñados para ser un espacio en el cual los estudiantes pueden desarrollar diversas habilidades: deportivas, artísticas, corporales, culturales, de acción social y crecimiento personal.

Para definir cuáles serán los talleres impartidos, la participación democrática es fundamental, donde son ellos, nuestros estudiantes quienes escogen y hacen uso de sus derechos cívicos, ellos “libremente” escogen cuáles serán los talleres a impartir durante el año.

Para formar a los ciudadanos que el país necesita no solo basta con entregar el contenido formal en la sala de clases, es fundamental que los estudiantes se desarrollen de manera integral, esto quiere decir que, según sean los intereses de cada estudiante, buscaremos ofrecer alternativas que respondan a eso en un amplio abanico de talleres para elegir.

Para quienes aman el deporte y tienen además un espíritu competitivo, cada año se desarrollan talleres como Futbol, Voleibol y Basquetbol.

 

 

La formación integral quiere decir que es un proceso continuo de aprendizaje y desarrollo de forma armónica de cada dimensión de las personas, ética, espiritual, cognitiva, afectiva, comunicativa, estética, corporal y socio-política.

Por ello en la oferta de talleres encontramos espacios como: Acción social, Guitarra, Folclore, Banda Instrumental, Cheerleader, Patinaje, Robótica, Artes y muchos más.

Cuando las personas tienen la posibilidad de desarrollarse de manera integral, se convierten en personas más felices y exitosas, capaces de lograr todo lo que se propongan y de superar los desafíos que les presenta la vida a través de los años.

 

 

 

 

 

La participación en diferentes talleres extra programáticos entrega a los niños y jóvenes que asisten diversos beneficios como por ejemplo, aumenta la autoestima, ayuda a la coordinación, mejora la comunicación, potencia el uso de los sentidos, estimula la creatividad, aporta a la capacidad de trabajar en equipo y de convivir sanamente en comunidad.

Sin duda la participación en actividades extraescolares les entregara a los (estudiantes) la posibilidad de aprender algo que se va a quedar en ellos para toda la vida, a complementar y enriquecer la formación académica y valórica de todos los jóvenes que participen en ellas, en un pasatiempo o en la profesión que elijan.

Por eso invitamos todos nuestros estudiantes a aprender nuevas habilidades, explora sus inquietudes, pasarlo bien, hacer amigos, mejorar las habilidades sociales, desarrollarse en plenitud, a atreverse a probar a innovare a no tener miedo a lo nuevo y desconocido. Los talleres ACLE entregan todo eso y mucho más a quienes participan de estos.

Uno de los principios de la RAMS que promueve en el Proyecto Educativo Institucional (PEI) es Desarrollar competencias para el ascenso social, y los ACLE son justamente un espacio donde se pueden desarrollar las cualidades profesionales para alcanzar el éxito. Por eso comenzamos este artículo escribiendo “Formación más allá de la Sala de clases”, porque en los talleres nuestros estudiantes podrán aprender de autodisciplina, adaptabilidad, honestidad entre otros. Valores que sin duda serán bien evaluados cuando salgan al mundo laboral o al de la educación superior.

 

 

 

 

 

 

 

Elena Venegas

Jefa operativa del departamento de Extensión y Difusión

Coordinadora Transversal de Talleres ACLE

Deja una respuesta